Comida de fin de año

Para festejar el fin de un año muy productivo para el grupo de trabajo, se celebró una comida en el conocido Mesón Principal de Saltillo. Todos los miembros del grupo disfrutamos de diversas piezas de la especialidad local, el cabrito. Gracias a la buena idea de Laura Castruita, se realizó un intercambio de regalos.

Esta comida también sirvió como una despedida para el Ing. Daniel Moreno, que recientemente entregó su tesis de maestría y la estará defendiendo a inicios del próximo año. Por supuesto que el grupo extrañará la presencia de Daniel, pero de igual manera todos le deseamos mucho éxito en su desempeño profesional.

Mucho éxito en el próximo año.

20121204-182702.jpg

Congreso MRS-México 2012

Del 13 al 17 de agosto se llevó a cabo el congreso MRS-México 2012, en el centro de convenciones del hotel Marriot CasaMagna de Cancún. El grupo de Microestructura presentó 2 ponencias orales y 2 pósters.

Presentaciones orales:

  • Finite element simulation of steel quench distortion – Parametric analysis of processing variables. F.A. García-Pastor, R.D. López-García, E. Alfaro-López, M.J. Castro-Román.
  • Computational simulation of multi-impact shot peening. J. Solórzano-López, F.A. García-Pastor

Pósters:

  • A numerical model of the effect of anisotropic heat conduction during annealing of high strength steels. D. Moreno-Martínez, F.A. García-Pastor
  • Finite element simulation of steel quench distortion – Importance of transformation kinetics.  R.D. López-García, F.A. García-Pastor, E. Alfaro-López, M.J. Castro-Román.

Esta es la primera vez en que el grupo participa en este congreso. Los estudiantes aprovecharon la oportunidad para dialogar con colegas de otras instituciones que desarrollan temas de tesis similares a los suyos. Lo anterior sin duda les ampliará el horizonte de su desarrollo profesional, independientemente si su carrera continua en la industria o en la academia.

 

Curso de aceros herramentales

En la última semana de junio de 2012, se impartió el curso de aceros herramentales para el personal de una empresa especializada en procesamiento termo-mecánico de acero para aplicaciones automotrices. El curso tuvo una duración de 12 horas y durante el mismo el personal de la planta tuvo una participación activa. Al término de la capacitación, se realizó una sesión de discusión para encontrar los aceros herramentales con las mejores propiedades y desempeño para las aplicaciones específicas de la planta.

Jornadas de Ingeniería Metalúrgica

El pasado 27 de abril se realizó la exhibición de pósters de los estudiantes de posgrado del Cinvestav Unidad Saltillo, en el marco de las Jornadas Estudiantiles. Durante este evento, estudiantes de los últimos semestres de ingeniería de varias universidades del país tuvieron la oportunidad de convivir con estudiantes de maestría y doctorado. El Ing. Daniel Moreno Martínez y el M.C. Ricardo Daniel López García presentaron sus proyectos ante un público muy participativo.

Capacitación en Deform 3D

Dentro de las capacidades de nuestro grupo de investigación, destaca el uso de software de elemento finito para modelar el procesamiento en estado sólido. Del 23 al 25 de febrero, los integrantes del grupo recibimos una capacitación en el software Deform 3D. Este paquete tiene la capacidad de realizar simulación acopladas de transferencia de calor, deformación y transformaciones de fase. Además, cuenta con una implementación de autómata celular mediante el cual se puede simular la evolución microestructural del material. La adición de este software a las herramientas del grupo sin duda amplia las capacidades de análisis del mismo.

El grupo siguiendo el ejemplo del instructor